Invertir en el aislamiento de viviendas es invertir en calidad de vida, una inversión de la que no nos arrepentiremos si lo que nos impide disfrutar de nuestro dÃa a dÃa es sobre todo el ruido.
Hay que tener en cuenta que existe un documento básico de protección frente al ruido del Código Técnico de Edificación (CTE) que determina cuáles son las reglas y los procedimientos que se deben cumplir en edificación. Aunque este documento fue articulado en 2009, en 2016 fue cuando se introdujeron las últimos comentarios y criterios de aplicación por el Ministerio de Fomento. No obstante, la mayor parte de los edificios han sido construidos con fecha anterior, encontrándonos hoy en dÃa con que más de 13 millones de españoles se quejan del ruido de sus viviendas porque están mal aisladas.
El ruido exterior o de los vecinos es algo con lo que difÃcilmente podemos convivir en nuestra rutina diaria. Si son nuestros vecinos los causantes del molesto ruido y lo hemos hablado con ellos repetidas veces, esta lucha continua conlleva un desgaste en la relación entre ambas partes que a menudo desemboca en otros problemas de mayor envergadura.
Cómo una ausencia de aislamiento acústico de viviendas puede afectarnos
El aislamiento acústico de viviendas es una medida que garantiza la calidad de vida, pues hoy en dÃa es considerado un factor clave para el confort. Cuando carecemos de él las molestias del ruido pueden ocasionarnos estrés y distintos efectos psicológicos, percutiendo en nuestra salud.
Fisiológicamente
En este sentido, un mal aislamiento de la vivienda en entornos de una concentrada contaminación acústica nos generan dolores de cabeza cuya causa se debe a una mayor tensión de los vasos sanguÃneos de la sien, contracciones musculares, ataques de ansiedad o el molesto zumbido de oÃdos.
PsÃquica y sociológicamente
Como es evidente, a nivel psÃquico el estrés acústico provocará falta de concentración y de rendimiento, especialmente si se está trabajando, alterar el sueño y con ello, presentar estrés o depresión, en el peor de los casos.
En cuanto a nivel sociológico, el exceso de ruido afectará al estado de ánimo, causando mayor irritabilidad en las relaciones con las personas más cercanas.
Afortunadamente, todo ello tiene solución mediante el aislamiento acústico de viviendas, pudiendo combinar el aislamiento de paredes y techos. Gracias a la instalación de materiales de gran capacidad de absorción acústica conseguiremos insonorizar la habitación o vivienda con eficacia, reduciendo la transmisión del sonido a niveles Ãnfimos.
Contacta con nosotros para ofrecerte las soluciones que pueden mejorar vida diaria.